miércoles, 26 de septiembre de 2012

Entrada 2

Productos de la organización

Argos es una organización multidoméstica, productora y comercializadora de cemento y concreto.

Cemento



El cemento es una sustancia que une o da cohesión. Su presentación es en forma de polvo y se obtiene





 Concreto



Es una masa heterogénea compuesta  por agregados (rocas de tamaños específicos), cemento, agua, aire y


.


 Morteros



Es la mezcla de cemento, arena, agua y aditivos. La arena proporciona a la mezcla volumen y el cemento mantiene unidas las partículas.


Argos para crear valor y diferenciarse de sus competidores, tiene unas estrategias y servicios únicos, los cuales mencionaremos a continuación:

Servicio las 24 horas. El Centro de Valor al Cliente está abierto las 24 horas para atender las necesidades de sus clientes que pueden cambiar durante el día o la noche.

La asistencia del sistema. Su equipo profesional y experto responde a las llamadas del cliente con un tiempo promedio de espera de sólo 8 segundos. Esto evita la frustración debido a las largas esperas o transferencias, al proporcionar la información que necesita de forma rápida pero precisa.

Vocación proactiva. Cuando no han sido contactados por sus clientes estratégicos que ordenan regularmente, un miembro de su equipo los llama para asegurarse de que no existen vacíos en la información en relación al servicio o la entrega. Sus equipos de ventas revisan constantemente las cuentas de los clientes con el objetivo de ofrecerles nuevas órdenes de producto para evitar un desabastecimiento en sus negocios.

Excelencia en las entregas. Los transportadores proporcionan un servicio consistente, seguro y de calidad a los clientes. En 2011 se enviaron 36.000 cargas, de las cuales fueron entregadas el 98%, tal y como lo solicitó el cliente.

Exhaustividad en las cuentas. En la postventa, el equipo de soporte proporciona a los clientes un reporte detallado sobre el historial de compras y todos los documentos relacionados con los gastos de transporte para ayudar a los clientes a pagar sus cuentas con una clara comprensión de los cargos.


Clientes
Los principales clientes de esta organización son las constructoras, albañiles, y el gobierno cuando desea hacer obras en las diferentes ciudades, como por ejemplo: carreteras, viviendas de interés social. Además diferentes empresas como Babaría, Marval, Fénix Construcciones, entre otros.


Informe de Sostenibilidad:

Contenidos del informe




                
Puntos más destacables del Informe de Sostenibilidad

Para Argos, 2011 fue un año de importantes logros en materia de sostenibilidad en las tres dimensiones: económica, social y ambiental, permitiéndoles avanzar hacia el fortalecimiento de las mejores prácticas y estándares internacionales.

Durante el año, fueron parte activa de las mesas internacionales del Consejo Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y su Iniciativa de Cemento Sostenible (CSI), en la que Argos es la única empresa colombiana que participa. Así mismo y por cuarto año consecutivo, fueron seleccionados para participar en el estudio anual del Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI), en el cual se evalúan las compañías más exitosas en el campo del desarrollo sostenible; en 2011 obtuvieron los mejores puntajes en los resultados de la encuesta para su industria en temas como servicio al cliente, ciudadanía corporativa y filantropía y se destacaron en seguridad industrial y salud ocupacional, relación con los grupos de interés, estándar para los proveedores, logística y en su reporte social.

En la dimensión económica, consolidaron su presencia en Estados Unidos con la adquisición de activos cementeros y concreteros por 760 millones de dólares, llegando a ser el segundo productor más grande de cemento del sureste norteamericano y el cuarto productor de concreto más grande de ese país.

Los resultados financieros de la compañía fueron muy satisfactorios. La estrategia de diversificación geográfica que han venido construyendo durante los últimos años les permitió tener un balance económico importante. En las operaciones en Colombia, Cementos Argos registró máximos históricos de cemento y concreto vendido.

En la dimensión ambiental, realizaron la construcción de la Política Ambiental y contaron con la medición de la huella de carbono de la Compañía, proceso que les permite definir estrategias y metas de reducción de emisiones en el mediano y largo plazo. Así mismo, se convirtieron en la primera cementera en el mundo que cuenta con un proyecto forestal registrado ante Naciones Unidas, enmarcado en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), regulado por el Protocolo de Kioto. En este proyecto han reforestado 1.951 hectáreas con Teca en San Onofre (Sucre), Sonsón y San Francisco (Antioquia).

También es de resaltar su inversión en el desarrollo de tecnologías limpias, con la adquisición del 9,33% de Ceratech, una compañía estadounidense que cuenta con tecnología de última generación para producir cemento con cero emisiones de CO2, a partir de fly ash o ceniza volante (residuo que resulta de la combustión de carbón usado para generar energía eléctrica) y la certificación Green Star a sus operaciones de concreto en Estados Unidos, la cual hace referencia a las buenas prácticas ambientales de las plantas.

En la dimensión social, destacaron la multiculturalidad de la organización, a la cual ingresaron cerca de 800 personas nuevas a las operaciones de Estados Unidos que se integran a la cultura de Argos. De esta manera, Argos se consolida con operaciones en diferentes países y una comunicación en distintos idiomas como: español, inglés, francés y holandés.

Además, realizaron unas importantes labores sociales con 672 comunidades de zonas de influencia de sus operaciones en Colombia, Haití, República Dominicana y Panamá. En 2011, su inversión fue de 10.9 millones de dólares para la realización de proyectos de infraestructura y calidad educativa, productivos y de infraestructura comunitaria y vivienda, en la que resaltan especialmente la culminación de la reconstrucción de viviendas nuevas para personas afectadas por el terremoto en Haití, en enero de 2010.


No hay comentarios:

Publicar un comentario